Noticias

Adhesión a "Red Reconoce"

En el afán de mejorar la calidad de los servicios que ASOCIDE Canarias ofrece, recientemente nos hemos adherido a la Red Reconoce. Se trata de una red nacional de organizaciones, impulsada por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco de España, Scouts de España y Didania (Federación de Entidades Cristianas y Tiempo Libre), y avalada por el Gobierno de España, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE).


El objetivo de la Red Reconoce es impulsar el reconocimiento de las competencias del voluntariado de las entidades, apoyándose en un Sistema de Acreditación On-line, a través del cual, las personas que realizan voluntariado pueden solicitar el reconocimiento de las competencias adquiridas durante su experiencia. Esta acreditación es llevada a cabo por diferentes figuras y a lo largo de un proceso auditado.


Las competencias son un conjunto integrado de destrezas personales que se traducen en habilidades, conocimientos y actitudes que permiten a la persona que las posee adaptarse a las diversas situaciones que afronta, como su vida familiar, social, estudios, trabajo etc. Estas competencias se aprenden, se desarrollan y se consolidan mediante la práctica, y se pueden reconocer cuando se observa a la persona que las posee en acción.

En este sentido, para poder reconocer las competencias del voluntariado que participa en ASOCIDE Canarias, el personal técnico de la entidad se ha formado para ser figura de referencia en este proceso de evaluación y acreditación.


Los beneficios que supone la adhesión a la Red Reconoce se traducen para ASOCIDE Canarias en la visibilización del talento desinteresado del voluntariado, el reforzamiento del tejido asociativo, la consolidación de la calidad del voluntariado y el trabajo en red. 


En cuanto a las personas voluntarias, el hecho de obtener el reconocimiento de sus competencias supone un enriquecimiento en su currículum vitae, un complemento a su formación reglada y, por tanto, un aumento en la probabilidad de obtener un empleo.

1 de agosto de 2025
Este año, la Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias pone a la venta, por primera vez, Lotería de Navidad, y lo hacemos con el número 69661. Adquiriendo nuestra lotería, estarás colaborando con la mejora de la calidad de vida de las personas sordociegas de la entidad. ¡No te quedes sin el tuyo! Haz que esta Navidad sea más solidaria que nunca
1 de agosto de 2025
El 27 de junio, se celebró el Día Internacional de las Personas Sordociegas, donde ha querido transmitir el siguientes mensaje: Mantén tu rostro hacia el sol y nunca verás las sombras”, solía decir Keller. La fuerza de Helen Keller, su optimismo y su tenacidad, han hecho de ella un referente a todos los niveles y en todos los ámbitos. Para las personas sordociegas es, además, un recordatorio de que no hay impedimento que no pueda superarse con fe, determinación y trabajo. Al fin y al cabo, de eso va la vida, de vencer obstáculos. Nuestro colectivo siempre ha tenido y tiene grandes barreras que superar. Pero no lo hace solo. Contamos con profesionales de la guía-interpretación, de la mediación comunicativa y del voluntariado que nos guían y acompañan en cada momento de nuestra vida. Cada profesional aporta un camino distinto hacia el ejercicio de nuestros derechos y el disfrute de una vida plena. También contamos con el apoyo de instituciones, tanto públicas como privadas, que son fundamentales para llevar a cabo nuestra labor. Y, por supuesto, contamos con nuestro círculo más cercano de familiares y amigos, que conforman una red incondicional de apoyo; y con nuestro círculo más lejano, que sois vosotros, los que os asomáis por aquí para ver qué hacemos, y nos apoyáis en nuestra labor de difusión. Con esta ayuda, y siguiendo el ejemplo de Keller, continuaremos superando obstáculos y poniendo a las personas sordociegas en el centro de nuestro trabajo. Nos quedan por delante muchos retos. Mucho camino. Pero hoy toca celebrar lo que nos ha traído hasta aquí. Un día que la ONU acaba de proclamar oficialmente como nuestro.
1 de agosto de 2025
Desde ASOCIDE Canarias seguimos ofreciendo el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, gracias al apoyo del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria de Tenerife (IASS). Este servicio está diseñado para apoyar a las personas con sordoceguera en el desarrollo de habilidades y recursos que les permitan mejorar su independencia en las actividades diarias, facilitando su inclusión social y calidad de vida. A través de intervenciones personalizadas, profesionales especializados trabajan para potenciar la autonomía y favorecer la integración plena de las personas atendidas.
1 de agosto de 2025
Desde enero de 2025, el Servicio Integral de Atención a Personas Sordociegas (SIAPSc) se encuentra activo nuevamente, gracias a la subvención de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, a través de la Dirección General de Discapacidad del Gobierno de Canarias. Este servicio garantiza atención continua durante todo el año a las personas sordociegas socias de la entidad, que permite ofrece un apoyo especializado.
1 de agosto de 2025
El Servicio de Independencia, Movilidad y Accesibilidad (SIMA) vuelve a ponerse en marcha este año, desde enero, como parte de los proyectos subvencionados por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, a través de la Dirección General de Discapacidad del Gobierno de Canarias. Este proyecto seguirá prestando atención individualizada y especializada, mejorando a autonomía y la accesibilidad de las personas socias.
1 de agosto de 2025
Como en años anteriores, desde el mes de enero, ha comenzado los Proyectos "Uniendo Sentidos", financiado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, a través de la Dirección General de Discapacidad del Gobierno de Canarias. Gracias a la cual se podrá dar atención a las personas socias de la entidad, a lo largo del año 2025, a través de profesionales especializados en el Área de Trabajo Social.
1 de agosto de 2025
Un año más, desde el mes de enero y a lo largo del 2025, estará en funcionamiento el Servicio de Atención a Personas con Sordoceguera y Familias - SAPSc. Gracias a la financiación del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria IASS, dentro del Anillo Insular de Políticas Sociales, podremos dar atención especializada a las personas con sordoceguera y sus familias en numerosos municipios de la isla de Tenerife.
29 de enero de 2024
¡El Proyecto Ser y Sentir el Voluntariado recibe financiación pública!
23 de enero de 2024
Proyecto SIMA